
FaceApp sólo nos permite entrever cómo envejecerá nuestra cara. “Years and years” es un retrato en donde vemos con toda nitidez cómo envejecerá nuestra cara, nuestras casas, nuestras familias, nuestro gobierno, nuestra ciudad, nuestra cultura, nuestras relaciones sexuales, nuestra tecnología, nuestro nivel de vida, nuestras fronteras y nuestra visión del mundo. Habrá gente que crea que FaceApp es realista; que no se preocupe: “Years and years” es tan ultrahiperrealista que reduce la carita del FaceApp a la categoría de caricatura. Habrá gente a la que no le guste ver la imagen de su rostro que le ofrece FaceApp; que no se preocupe: la imagen de todo lo que rodea a nuestro rostro que nos ofrece “Years and years” es tan devastadora que convierte cualquier calvicie y todas las patas de gallo del mundo en un garbanzo debajo de un colchón.
“Years and years” es un FaceApp a lo bestia. Multiplicado por mil. Y mucho más acertado. La app rusa salta al resultado final, descontextualizado y caprichoso. Pero Davies nos muestra cómo va apareciendo cada arruga y cómo se entrelazan en un círculo vicioso degenerativo las construcciones de la intimidad, la tecnología y la política hasta dar lugar a la catástrofe hacia la que nos estamos precipitando. Y uno de los rasgos de la decadencia de la que nos habla “Years and years” es nuestro interés por la decadencia de la que nos habla FaceApp.
2 comentarios:
Admiro a Russell T. David desde que le conocí como guionista y showrunner de Doctor Who.
Totalmente de acuerdo. Es espeluznante. Pero mi pregunta, ya que formo parte de una masa, es: ¿cómo puedo evitarlo? ¿qué puedo hacer a nivel individual para no ser engullida?
Publicar un comentario