%20(tv)%2001.jpg)
1. tertulia con Cayetana Guillén Cuervo: previa a cada capítulo, o posterior, o previa y posterior, una mesa de debate moderada por Cayetana con la participación de comunicólogos, actores participantes en el rodaje y Mario Vaquerizo. Luces indirectas. Infografía de vanguardia. Postproducción vintage.
2. “Verano azul”, the director’s cut: cualquier obra que se precie de ser emitida por La 2 ha de tener un montaje del director diferente del montaje que vio la luz en los circuitos comerciales. Queremos ver esos diez minutos inéditos en los que Pancho lee a Heidegger para calmar sus angustias existenciales, el montaje original que incluía en el primer capítulo la banda sonora de Alice Cooper y su “School’s out”, los coqueteos de la pintora Julia con el lado oscuro y autodestructivo del alma humana.
3. “Verano azul”, el final alternativo: venga, todos sabemos que Mercero rodó tres finales diferentes y mantuvo hasta el último momento la incógnita respecto a cuál iba a ser el elegido. Queremos ver los otros dos: Chanquete regresa a Argelia en busca del amor de su vida, un compañero al que conoció durante la etapa en la que sirvió en la Legión Extranjera Francesa; Chanquete es en verdad el padre de Julia, Julia es en verdad la madre de Piraña, Piraña deja embarazada a Bea a pesar de que Bea es un travelo.