
Según un barómetro del CIS de diciembre de 2012, un 1% de nuestra población profesa una fe evangélica cristiana, un 0,6% se adhiere a la fe musulmana, y menos de un 0,1% afirma ser creyente en la fe judía -un inciso: en nuestro país hay muchísimos menos judíos que budistas o mormones, y aquéllos gozan de programa de televisión propio mientras que éstos no-. Un 9% de los españoles se declara ateo y un 15,7% se declara agnóstico; juntando ambas posturas se obtiene una cantidad quince veces mayor que la que se logra sumando a protestantes, musulmanes y judíos. Y, sin embargo, en las mañanas del domingo podemos encontrarnos con “Shalom”, con “Islam hoy” y con “Buenas Noticias TV”, pero no aparece por ningún lado algo que pudiera llamarse “Pensamiento escéptico”, “Sin dioses” o “Esto no hay quien se lo crea TV”.
Y me parece intolerable. Intolerable e indignante. Por encima de su étimo, el ateísmo no es sólo la mera negación de las religiones, sino que es una postura filosófica y vital propia que tiene el mismo derecho a encontrar un altavoz en la televisión pública que las creencias en dioses como Jesús, Alá o Jehová. Somos incrédulos, proselitistas y queremos los quince minutos semanales de pantalla que se regalan a los demás para proclamar nuestra falta de fe. Conteste, por favor, señora Defensora del Espectador.
2 comentarios:
Hoy ha estado usted sembrado, señor ! Me ha encantado
Muy de acuerdo con esa petición; la situación actual es discriminatoria, sobre todo si al tiempo usado por esos programas religiosos específicos le añadimos el tiempo que le dedican los noticiarios a eventos confesionales. Y menos mal que no estamos en un país con una religión oficial de estado.
Yo también propondría que se realizara un programa donde se juntasen a los portavoces de esos credos y se debatiera sobre cómo unas doctrinas contradicen a las otras. Quizás podrían llegar a alguna conclusión interesante... aunque pensándolo bien no sería muy buena idea: lo más probable es que acabasen liándose a palos.
PD off-topic: ha llegado el momento de disfrutar de la nueva "Cosmos".
Publicar un comentario