
Estrenó anteayer Telecinco "NCIS: Los Angeles", una nueva serie que se presenta ante la audiencia como un spin-off de la SO "Navy, investigación criminal". Esta vez la SD no tiene ningún elemento en común con la SO salvo el concepto: los casos a los que se enfrenta el Servicio de Investigación Criminal de la Marina, pero esta vez en Los Angeles y no en Washington, -ya sé, ya sé que lo mismo pasó con "CSI" y todas sus franquicias de Nueva York y Miami, pero es que entonces no se me ocurrió esta columna-. Planteemos pues la cuestión crucial: ¿puede una SD ser un spin-off de una SO limitándose sólo a compartir una idea de la serie madre? ¿Los casos clínicos de un médico gruñón en Denver podrían ser considerados un spin-off de "House" y llamarse "House: Denver"? ¿Tendrían sentido "Prison Break: Massachusetts", "Californication: Nueva Orleans", "24: Salt Lake City"? ¿Las vidas idiotas de cuatro pijas en Boston darían lugar al spin-off "Sexo en Nueva York: Boston"? Venga, definamos spin-off.
No hay comentarios:
Publicar un comentario