
¿Para qué sirve desenterrar el templo funerario de Tutmosis III? ¿Y para qué sirve que “Informe semanal” dedique uno de sus reportajes a un tipo que vivió hace 3500 años en la antigua Tebas egipcia? Sirve, entre otras cosas, para mostrarnos el trabajo de los arqueólogos, tan alejado del de aventureros expoliadores como Indiana Jones. La mayoría de los programas televisivos quieren ser como Indiana Jones y encontrar el Arca de la Alianza del éxito, las mágicas piedras de Sankara de la audiencia y el Santo Grial de la rentabilidad inmediata. Pero pocos quieren ser como la arqueóloga Myriam Seco, tan paciente, tan sabia, tan sutil, tan empeñada en utilizar el pincel en lugar de la dinamita. El reportaje sobre el templo funerario de Tutmosis III fue un soplo de aire fresco porque, acostumbrados como estamos a aventureros expoliadores como Jorge Javier Vázquez, la sabiduría y la paciencia de los arqueólogos deberían enseñarnos a utilizar el mando a distancia como si fuera un pincel, y no dinamita.
Después del soplo de aire fresco egipcio, puede que “Informe semanal” no consiga ser un programa legendario o conocido, pero sí tan actual como un ordenador o el juego de Iniesta.
1 comentario:
Barney Stenson es el Tutmosis III de la televisión. "Informe semanal" es pura arqueología.
Publicar un comentario